No ha podido fijarse con exactitud la fecha de nacimiento de Tomás de Aquino,2 sin embargo es probable que su nacimiento sucediera en 1224 ó 1225. Igual problema presenta el lugar donde vio la luz, ya que distintos lugares se arrogan dicho privilegio.3 Sin embargo, el lugar más aceptado es Roccasecca, un castillo situado en la cumbre de una montaña, cerca deAquino, Italia.4 Su familia pertenecía a la nobleza napolitana.
Posteriormente se doctoró, y en 1252 ejerció como maestro de Teología en la Universidad deParís, y en otras ciudades europeas como Orvieto, Roma, Viterbo, Bolonia y Nápoles. Murió el 7 de marzo de 1274, cerca de Terracina, camino del segundo concilio de Lyon. Posteriormente, el 28 de enero de 1369, los restos mortales del gran filósofo y teólogo fueron trasladados a Tolosa de Languedoc, motivo por el cual la Iglesia católica celebra su memoria en esta fecha.
Trabajos de Tomás de Aquino
La obra escrita de Tomás de Aquino es inmensa. Sus obras más extensas, y generalmente consideradas más importantes y sistemáticas, son sus Sumas: la SummaTheologiae, la Summa contra Gentiles y su Scriptum superSententias. Aunque el interés y la temática principal siempre es teológico, cuenta también con varios comentarios a obras filosóficas, con obras filosóficas, polémicas o liturgias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario